
El terror psicológico y el encanto de sufrir jugando
Experimentar una de las emociones más intensas a través de un videojuego es algo que se convierte en todo un desafío… pero uno que muchos estamos encantados de afrontar.
Experimentar una de las emociones más intensas a través de un videojuego es algo que se convierte en todo un desafío… pero uno que muchos estamos encantados de afrontar.
Reencontrarse con un muerto en una vieja consola no tiene por qué ser algo para aterrorizarse. Es, por el contrario, una experiencia de trascendentalidad espiritual con todas las de la ley.
La historia cuenta que, a comienzos de los ’80, el gobierno de Estados Unidos habría intentado probar el efecto de los videojuegos en los seres humanos con este juego. ¿Realidad o leyenda urbana?
Hace casi 70 años, mientras trabajaba en la industria militar, a este ingeniero alemán se le ocurrió la idea de jugar en los televisores. Lo creyeron loco… murió siendo una leyenda.
Un desafío de marca mayor resulta listar a sólo diez del rico universo de mujeres que han marcado la historia de los videojuegos, tanto heroínas como villanas. Esta es nuestra lista pero, tú seguro tienes la tuya.
En esa entrega de la saga, los ocho jefes del juego tienen nombres que aluden a los músicos de la banda o sus colaboradores. ¿Por qué la controversia? Aquí te contamos la historia.
John Carmack y John Romero son dos de los grandes de la industria y formaron una dupla imbatible en iD Software. Pero la relación se acabó y la historia no fue color de rosa… al menos para uno.
En el marco de la E3 de 2004, Microsoft avivó la «guerra de consolas» con un video en el que parodiaba un episodio de «El Aprendiz». El resultado es hoy una joya de la historia gamer.
Con la reciente salida de Sekiro, bien vale la pena echar un vistazo a los diez enemigos más cabrones que hemos encontrado en la saga Souls, Bloodborne y el último título del sádico estudio japonés.
A fines de los 80, una pequeña desarrolladora rusa lanzó este extraño juego para PC, temprano ejemplo de lo que serían los survival horror, pero del que no hay prueba concreta de su existencia…
Puede parecer sencillo. Tomar un puñado de aquellos títulos malos que salen cada año y ordenarlos. Pero la verdad fue todo un desafío al ver la cantidad de bodrios que ha tenido la industria.
Square-Enix confirmó que el título será episódico, es decir, si se confirma que saldrá dividido en tres partes tendríamos que pagar 180 dólares por un juego que ya disfrutamos hace más de 30 años.
Si los juegos van camino a la madurez en lo que respecta a profundidad temática o, al menos, vemos atisbos de eso, en materia sexual todavía estamos en la más pajera de las adolescencias.
Tras fundar iD Software, hace 28 años, se consolidó como una de las leyendas de la industria, al darle vida al género de los FPS con sagas como Wolfenstein, Quake y, claro, su obra maestra: Doom.
La irrupción de la tecnología de captura de movimientos ha permitido destacar cada día más a los actores que le ponen voz a nuestros personajes favoritos. Aquí repasamos a algunos íconos de la industria.